Autos usados: caen los créditos UVA y la gente se vuelca a los de tasa fija




 
Por Horacio Alonso 

Desde hace un par de meses, las ventas financiadas de autos van ganando participación, tanto en el segmento de los 0km como en el de los usados.

La asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA) difundió el mes pasado estadísticas que mostraban la recuperación del crédito.

En Kavak, la startup especializada en la compra-venta de vehículos usados, manejan datos que confirman esta situación.

El año pasado, ante la gran incertidumbre política y económica y la inflación ascendente, vender en cuotas fue muy difícil.

Según estimaciones de esta empresa, en el mercado de autos usados se financia un promedio del 5% de las transacciones.

En Kavak, en junio del año pasado financiaron alrededor de 22% de las operaciones, es decir cuatro veces más que el mercado.

En octubre, previsiblemente, cayó por el contexto electoral.  Desde diciembre, con la baja de la inflación y de las tasas, en Kavak están financiando un 33% de las ventas.

Pero el dato más notorio que reconocen en la empresa es la migración de los créditos UVA a los de tasa fija. Si bien es lógico,  lo llamativo son los porcentajes.

En marzo o en abril, la relación entre unos y otros era pareja. Se repartían en partes casi iguales.

En cambio, en junio, la demanda de créditos UVA cayó al 5% de total de las operaciones financiadas. El 95% restante se cierran con tasa fija.

"Con una tasa razonable, que hoy está entre 47% y 55%, la gente se pasa masivamente a este tipo de crédito", explican desde Kavak.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Chevrolet presentó el nuevo Tracker RS con estética deportiva

La insólita polémica por las cajeras para la sucursal que Carrefour va abrir en Chivilcoy

Por qué Volkswagen podría ser la primera automotriz en fabricar un auto chino en Argentina