Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

En lo que va del año, los precios de los inmuebles aumentaron hasta 8,4%

Imagen
Por Horacio Alonso  Con la llegada del nuevo Gobierno, cambiaron las expectativas en el  sector inmobiliario  e ingresó en una etapa de normalización. Un factor importante tuvo que ver con la derogación de la polémica  Ley de   Alquileres ,  que regía desde mediados del 2020, y que provocó un largo periodo de falta de oferta de unidades. Desde el inicio de año, la oferta de inmuebles en locación creció 218%, según un estudio realizado por Mercado Libre y la  Universidad de San Andrés . También jugaron a favor otros factores como las nuevas reglas de juego en materia cambiaria que trajeron tranquilidad entre propietarios e inquilinos al permitirles pactar precios en un escenario más estable. Si bien la  inflación  sigue estando alta, la baja de los últimos meses le quita a la actividad el nerviosismo que había cuando la tendencia era a la suba. El informe también muestra que hay una tendencia creciente en la oferta de  alquileres ...

¿Atraso cambiario? Cae el mercado aéreo de cabotaje, pero crece la cantidad de argentinos que viajan al exterior

Imagen
Por Horacio Alonso  En materia de  turismo , la Argentina está viviendo un contraste. Los datos que llegan de distintos destinos de todo el país muestran que el nivel de ocupación para las vacaciones de invierno está por debajo de lo esperado. De esta manera, se confirma la tendencia que se viene registrando en los últimos meses. En los últimos meses, los precios internos del sector turístico se dispararon y quedaron en valores elevados medidos en pesos, pero también en  dólares .  El poder adquisitivo de buena parte de la población disminuyó y el consumo, en general, se ve resentido. Esto afecta, especialmente a sectores de la clase media. A la hora de tener que recortar gastos, el esparcimiento es uno de los rubros que más sienten el impacto. Esta situación queda reflejada en la actividad aerocomercial de cabotaje. En junio, por tercer mes consecutivo, la cantidad de   pasajeros  transportados dentro del país se ubicó por debajo del mismo ...

La oferta de alquileres creció 218% en los últimos 6 meses

Imagen
  El 2024 viene siendo un año de mucho movimiento para el mercado inmobiliario. En los primeros meses, que coinciden con la derogación de la Ley de Alquileres, la oferta creció un 218%, lo que indica que la oferta de alquileres está en su punto más alto desde antes de la pandemia, según datos del último informe mensual de Mercado Libre Inmuebles y UdeSA.   ¿Cuánto cuesta alquilar en CABA?   Los datos muestran que los aumentos fueron considerables, pero en todos los casos, por debajo de la inflación acumulada en los mismos meses.   ●      Monoambiente: $350 mil (un 24% más que en diciembre de 2023) ●      Dos ambientes: $450 mil (+29% vs diciembre 2023) ●      Tres ambientes: $670 mil (+10.2% vs diciembre 2023) ●      Cuatro ambientes o más: $1.492.000 (+7% vs diciembre 2023)   El informe mensual de Mercado Libre Inmuebles y UdeSa también muestra que hay una te...

Desde agosto, el impuesto al "lujo" alcanzará a 0km de más de $40.500.000

Imagen
  Por Horacio Alonso  A partir de agosto, los autos 0km de más de $40.500.000 de precio al público serán alcanzados por la primera escala del Impuesto (mal denominado) al "lujo". El dato surge del ajuste trimestral que aplicó la AFIP sobre la base imponible de $26.230.344 que estará vigente hasta fin de julio y que pasará a $28.512.373 de precio mayorista, es decir, antes del 21% de IVA y el 15%. de la comisión de la concesionaria. Esto hace que el valor al público alcanzado por Impuestos Internos suba de los $37.000.000 actuales a alrededor de $40.500.000, aunque es un monto estimado ya que dependerá de la forma de pago de los impuestos y de la posibilidad de reducir el margen de comisión por parte de los vendedores. Este valor estará vigente, en principio, hasta fin de octubre. La actualización del valor para los autos es consecuencia del ajuste del 8,37% que realizará la AFIP, correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos en el trimestre de abri...

Sorpresa: crecen las ventas de autos y van a empezar a desaparecer los descuentos

Imagen
  Por Horacio Alonso  El cambiante mercado automotor no deja de sorprender. Después de dos meses de baja demanda y descuentos, los datos de julio muestran una recuperación de las ventas. Los patentamientos están creciendo 15% contra el mismo mes del año pasado. Si bien todavía falta mucho para cerrar el mes, no es un dato menor. Tanto en las concesionarias como en las fábricas ven un escenario más alentador que el de los meses anteriores. Los motivos de este cambio son varios, aunque la suba del “blue” encabeza el ranking entre las causas más convincentes, según comentan en el sector. También la reaparición del crédito y que en los últimos dos meses los aumentos de precios estuvieron por debajo de la inflación. Lo cierto es que se cree que julio va a ser un buen mes. Tal vez el mejor de lo que va del año y compitiendo con los picos de ventas del 2023. A fin de junio se pronosticaba para julio un volumen de operaciones de menos de 35.000 unidades para el segmento de autos más v...

Autos usados: caen los créditos UVA y la gente se vuelca a los de tasa fija

Imagen
  Por Horacio Alonso  Desde hace un par de meses, las ventas financiadas de autos van ganando participación, tanto en el segmento de los 0km como en el de los usados. La asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA) difundió el mes pasado estadísticas que mostraban la recuperación del crédito. En Kavak, la startup especializada en la compra-venta de vehículos usados, manejan datos que confirman esta situación. El año pasado, ante la gran incertidumbre política y económica y la inflación ascendente, vender en cuotas fue muy difícil. Según estimaciones de esta empresa, en el mercado de autos usados se financia un promedio del 5% de las transacciones. En Kavak, en junio del año pasado financiaron alrededor de 22% de las operaciones, es decir cuatro veces más que el mercado. En octubre, previsiblemente, cayó por el contexto electoral.  Desde diciembre, con la baja de la inflación y de las tasas, en Kavak están financiando un 33% de las ventas. Pero el dato más not...

Crece la demanda en Kinto, el sitio de alquiler de autos de Toyota

Imagen
  El alquiler de autos es una modalidad cada vez más consolidada en Argentina. Para mudanzas, trámites, traslados de empresas, trabajos y todo tipo de usos, pero sobre todo para el turismo. El pasado miércoles 19 de junio, en la previa del fin de semana largo, KINTO registró su récord de entregas de vehículos en 2024, con números similares a los de diciembre de 2023, a la puerta del verano. Actualmente, la plataforma de alquiler de vehículos de Toyota, que ya cuenta con más de 90 puntos de retiro en todo el país, supera las 2.000 reservas mensuales en promedio, en un ritmo de crecimiento sostenido todo el año pero también una marcada estacionalidad: feriados y vacaciones son los picos de demanda. Para estas vacaciones de invierno, el ranking de los cinco destinos más elegidos es el siguiente: ●  Capital Federal y Gran Buenos Aires ●    Córdoba ●    Bariloche ●    Mendoza ●    Salta En la zona del AMBA, además de la trac...

El Banco Ciudad lanza créditos para comprar autos

Imagen
  El Banco Ciudad presenta una oferta especial de préstamos para financiar la adquisición de vehículos nacionales nuevos (autos, utilitarios, camionetas y camiones), exclusiva para la actividad productiva de profesionales independientes con certificado MiPyME. La nueva línea crediticia permite solicitar hasta $50 millones, a un plazo de 60 meses, con hasta 10 meses de gracia para el pago de capital, a una tasa fija promocional del 19,9%TNA. Los automotores 0 km que se podrán adquirir con esta financiación deben ser de origen nacional, conforme al correspondiente certificado de fabricación y/o título expedido por el Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA), y deben destinarse a la actividad profesional del solicitante. Asimismo, los interesados deberán presentar el certificado MiPyME, que se obtiene accediendo con CUIT y clave fiscal en el sitio web de AFIP.  Se trata de una línea de préstamos comerciales con destino específico, que permite la financiación de hasta el...

Volkswagen analiza importar la Taos desde México

Imagen
  Por Horacio Alonso  Desde hace meses se habla sobre el futuro incierto de la producción del SUV Taos de Volkswagen en la planta de General Pacheco. Los rumores son muchos y arodarblog vino publicando toda información chequeada que circula por el sector y por la empresa. Tanto a lo que se refiere sobre su posible salida industrial en el país como su reemplazo por la fabricación de un nuevo modelo en ese establecimiento de un vehículo de origen chino Obviamente, nada de esto es oficial ni reconocido por la automotriz. Lo único que sí tiene carácter oficial es la nota enviada, a fines de mayo, por Volkswagen a sus proveedores locales sobre la suspensión del restyling del modelo (conocido con la sigla PA) que estaba previsto para 2025. Actualmente, el mercado brasileño es abastecido por la Taos argentina. En ese comunicado, la empresa informaba a los autopartistas lo siguiente: “Nos dirigimos a Uds. con el objeto de ponerlos en conocimiento respecto a la situación actual de los...

Sube el "blue" y el 0km más accesible cuesta u$s12.000

Imagen
Por Horacio Alonso  El mercado automotor está atado a lo que sucede con el dólar. En estos días de alza de la cotización del “blue”, el impacto en las concesionarias se siente con mayor número de consultas de clientes que buscan cerrar operaciones. Es que, medido al cambio paralelo, los 0km están más accesibles que hace dos meses. Con este incremento a $1.500, el valor de los 0km más accesibles están acercándose a los u$s12.000 billetes, En julio llegaron nuevas listas con algunos aumentos, pero no tato en los modelos de entrada de gama. El Renault Logan Life mantuvo el mismo valor de junio ($22.704.283), aunque se recortó un poco la bonificación que tenía el mes pasado, el precio de transacción ronda los $18.500.000, según aseguran en algunas concesionarias. Si se toma el nuevo valor del “blue”, con la suba hoy que lo llevó a aproximadamente $1.500, se necesitan meno 12.300 dólares billetes para comprarlo. El Fiat Cronos Like también mantuvo el precio en julio ($20.886.000) y, com...

Importadores y fabricantes de autos se enfrentan por el nivel del déficit del sector

Imagen
  Por Horacio Alonso  Con la llegada de Javier Milei se abrió una nueva expectativa económica y el sector automotor es uno de los que más tensiones generan. La discusión por la apertura económica está en el primer plano. La desmesurada presión impositiva y los precios altos justifican los reclamos que hay de mayor competencia. Y en este debate se dividen las aguas y provoca cruces entre fabricantes e importadores Hace dos semanas, arodarblog publicó un informe que elaboró la cámara que agrupa a los distribuidores de marcas no radicadas en el país (CIDOA) que plantea las ventajas que traería una apertura en este sector a través de la reducción de impuestos, Los importadores hablan de mejora en la recaudación por aumento de las ventas, creación de puestos de trabajo y baja de precios. El documento también plantea que, pese a la idea establecida, no se requeriría mayor cantidad de divisas para abastecer la demanda del mercado. En ese punto se meten en un tema polémico que tiene ...

Definen rebaja de impuestos para importar autos híbridos y eléctricos

Imagen
    Por Horacio Alonso La historia dice que, durante el gobierno de Mauricio Macri, se implementó un beneficio arancelario para importar autos “ecológicos”. Es decir, eléctricos, híbridos o de otras tecnologías no contaminantes. El sistema funcionaba con un cupo anual que se iba renovando cada año a través un decreto. El programa se mantuvo en los tres primeros años de la gestión de Alberto Fernández, pero, a mediados de 2023, cuando se venció la vigencia de la norma, no fue renovada por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. El beneficio consistía en una rebaja arancelaria. Los vehículos con esta tecnología vienen, en general, importados de países fuera del Mercosur o México. Por este motivo, pagan un arancel de 35% de extrazona . Con este incentivo fiscal, los eléctricos pasaban a pagar sólo 2% y los híbridos, 5%. Tras la caída del sistema, en 2023, las automotrices comenzaron a reclamar su restitución. Según pudo saber arodarblog , desde hace unas semanas se viene ...

Ford presentó la nueva Bronco Wildtrak (cuesta $161 millones)

Imagen
Tras el lanzamiento de la preventa en marzo de este año, la Nueva Ford Bronco Wildtrak V6, la SUV de Ford con ADN salvaje y diseñada para la aventura, ya se encuentra disponible en los concesionarios Ford de todo el país. Presentada globalmente a fines de 2020, la sexta generación de la Ford Bronco retoma el legado de la legendaria SUV todoterreno de la marca. Nacida en la década de 1960, la Bronco original combinaba la robustez de la Serie F con el espíritu rebelde del Mustang. Ahora, la Nueva Bronco llega a Argentina en su versión Wildtrak con paquete Sasquatch, la opción más capaz y aventurera, para complementar la oferta de la Bronco Sport, consolidando la presencia de la familia Bronco en el país. Diseñada para la aventura, la Nueva Bronco combina prestaciones robustas con características innovadoras como puertas y techo desmontables. Está equipada con un potente motor V6 EcoBoost de 2.7L, que entrega 334CV y 562Nm de torque, acoplado a una caja automática de 10 velocidades....

Brasil quiere el libre comercio automotor ya con Argentina ¿Podrá?

Imagen
  Por Horacio Alonso  Una de los temas automotrices del día pasa por los rumores que señalan que Brasil quiere “voltear” el régimen automotor que tiene con la Argentina desde hace décadas. Así lo publicó el sitio LaPolíticaOnline el viernes pasado. Lo primero que hay que decir es que el tema no es nuevo y no está relacionado con el cruce de acusaciones que vienen manteniendo Javier Milei y “Lula” Da Silva. El año pasado, cuando Sergio Massa era ministro y Alberto Fernández hacía de presidente, desde el país vecino se volvió a pedir cambios en el régimen automotor bilateral. La historia de este reclamo es tan larga como aburrida. Para tener una idea, este acuerdo data de los inicios de los 90, de la gestión de Domingo Cavallo en el gobierno menemista, y para ese entonces se proyectaba que, a partir del año 2000, rigiera el libre comercio automotor. Esa apertura total iba a dejar de lado el comercio administrado que se dispuso entonces. Nada de eso pasó. El libre comercio se vin...